Somos la sede oficial del I Congreso ‘Quito Luz de América’ realizado por Quito Honesto
Del 17 al 19 de agosto del presente año se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Metropolitano de Quito el I Congreso Internacional Anticorrupción ‘Quito Luz de América’, organizado por el Municipio de Quito y la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto-, que lucha contra la corrupción en el Ecuador.
La inauguración estuvo a cargo de Santiago Guarderas y ha contado con la intervención de expertos a nivel nacional e internacional, además de miembros de la academia que harán su aportación para la construcción de políticas públicas orientadas a la lucha contra la corrupción.
Un total de 41 de panelistas y moderadores, distribuidos en 3 días y en 10 paneles, harán del congreso la hoja de ruta para combatir la corrupción.
El primer día del evento se pusieron en marcha 3 paneles; el primero sobre «Mecanismos y acciones del sector publico contra la corrupción» moderado por Ernesto Velasco, docente de la Universidad Hemisferios, en el que Carlos Riofrío Contralor General del Estado, Diego Regalado Almeida Procurador General del Estado (S.) y Hernán Ulloa presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; compartieron sus respectivos puntos de vista. El segundo panel «Una mirada desde la sociedad civil hacia la transparencia», moderado por Martín Gonzales, líder de Cumplimiento & Forense de Robalino Abogados, en el que participaron Simón Jaramillo representante de Corporación Participación Ciudadana, Camila Ulloa de Grupo Faro y Denise Zelaya de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Y finalmente, se llevó a cabo el panes sobre «Políticas de la integridad en la gestión pública» moderado por Hugo Cahueñas docente de la Universidad San Francisco, en el que Luis Verdesoto secretario de Política Pública Anticorrupción, Miguel Abel Souto presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal y Económico y Empresa y Patricia Rincón Mazo Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, compartieron experiencias desde su respectivo ámbito.
Durante la segunda jornada, se llevaron a cabo 4 paneles. A primera hora de la mañana César Ricaurte, delegado de Fundamedios, Cristian Zurita, de investigación y Mónica Almeida (Diario El Universo), delegada de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, abarcaron el Periodismo investigación: Incidencia, opinión y articulación social, moderados por René Sánchez Valarezo, Secretaría de Comunicación del Municipio de Quito. El segundo panel sobre «La lucha contra la corrupción desde el fortalecimiento de la transparencia», moderado por José Vinicio Cisneros, experto en anticorrupción en el que Othón Zevallos, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento EPMAPS, Luis Eduardo Zaldumbide, experto en democracia y transparencia y Marco Herrera, delegado de la Empresa Eléctrica Quito, hicieron su aportación desde el ejercicio de su labor. El tercer panel «Acciones de los organismos internacionales en la anticorrupción» estuvo moderado por la Cámara de Comercio de Quito y liderado por Joaquín Vallejo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y Lisette Villacrés de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS). Y por último se llevó a cabo la mesa redonda «Género y anticorrupción: retos a emprender» moderada por Sofía Meneses de Quito Honesto en la que participaron Gabriela Ruíz periodista de investigación, Soraya Arévalo experta en género, Paulina Palacios del Instituto de Investigación en Igualdad de Género y Derechos de la Universidad Central del Ecuador y María Luisa Azanza, docente de la Universidad Hemisferios.
Durante el evento hubo espacio para que tanto asistentes como participantes de los paneles intercambiaran ideas es los descansos mientras se deleitaban con frutas y verduras entre otros, autenticas del Ecuador.