CCMQ sede oficial de FIEXPO Workshop 2022

El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito ha sido elegido como la sede oficial de #FIEXPOWorkshop&TechnicalVisit Ecuador 2022, evento realizado del 3 al 6 de mayo que recibirá a representantes de asociaciones de profesionales, corporaciones internacionales, organizadores de eventos y medios de comunicación especializados en #turismoMICE con el objetivo de dar a conocer a la capital ecuatoriana como destino de grandes eventos y congresos de talla mundial.
La visita al Centro Histórico de #Quito, la rueda de negocios con expositores nacionales para promocionar la oferta local, la presentación de la ciudad como destino de negocios con su amplio abanico de opciones de alojamiento y experiencias y un ‘challenge’ en la Ciudad Mitad del Mundo, son algunas de las actividades exclusivas para los #hostedbuyers contempladas en la agenda.
El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito cuenta con más de 20 mil metros cuadrados y un área de construcción que bordea los 16 mil 500 metros cuadrados, en los que también se realizarán actividades para los expositores nacionales entre las que se resalta el #ICCALab, un conversatorio para viabilizar actividades de reactivación económica, el taller de ‘Aspectos básicos de la captación de eventos post pandemia’ y la conferencia ‘El futuro de la industria de reuniones’, entre otros.
La agenda presentada por la administración del Municipio de Quito para este 2022 reúne 20 #congresos y #convenciones internacionales, 12 grandes #eventosdeportivos, más de 40 #ferias multisectoriales y 30 #conciertos con artistas internacionales, de los cuales la mayoría serán realizados en el Centro de Convenciones.
Teniendo en cuenta que la industria de reuniones y eventos adquiere cada vez más importancia en el crecimiento de la economía mundial, como parte fundamental de la difusión de conocimientos y prácticas profesionales, así como factor clave para mejorar el entendimiento entre distintas regiones y culturas; la puesta en marcha de un Centro de convenciones de la magnitud del nuestro se ha convertido en pieza clave para la estrategia de posicionamiento de quito como destino de referencia en el mercado #Latam.
De acuerdo con estudios de investigación realizados por Quito Turismo se determinó que la #industriaMICE genera entre 5 y 7 veces más ingresos que el turismo tradicional, ya que cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de USD 6 mil por cada tres días de evento, involucrando en la cadena de valor a diferentes sectores como promoción, alimentación, locaciones, transporte, decoración, hospedaje, entre otros servicios.